jueves, 30 de noviembre de 2017
El sentido del oído
VAmos a aprender un montón de cosas sobre el sentido del oído.
Para hacerlo jugando ve a esta dirección:
https://cplosangeles.educarex.es/web/tercer_curso/naturales_3/oido_3/oido_3.html
domingo, 19 de noviembre de 2017
¡Nuestro primer programa de radio ya está en las ondas!
Nuestro equipo técnico ha estado formado por los siguientes alumnos:
- Patricia, 1º .
- Laura, Sergio, Miguel Ángel y Yasin de 2º .
- Alejandro de 3º.
- Alejandro B. de 4º.
- Unai y Abraham de 5º.
- Sandra, Iker y Daniel de 6º.
Muchas gracias a todos. Habéis hecho un gran trabajo.
lunes, 13 de noviembre de 2017
Ponemos en marcha nuestro huerto escolar
![]() |
Preparando el huerto |
Un año más se pone en marcha el huerto escolar del colegio.
Tenemos que dar las gracias a algunos familiares de alumnos , que saben mucho de cómo preparar y mantener el huerto y vienen algunos días a enseñarnos a cuidarlo.
Nosotros nos vamos a encargar de preparar y mantener las hierbas aromáticas. Todavía sabemos poco de cómo hacerlo pero pronto lo iremos aprendiendo y os lo iremos contando aquí.
Esta semana hemos preparado las cajas o "camitas" en las que plantaremos y cuidaremos de nuestras hierbas aromáticas.
lunes, 6 de noviembre de 2017
Un volcán erupciona en el patio del colegio Claudio Sánchez Albornoz
Durante estos días hemos trabajado en clase los volcanes. Hemos aprendido cómo se forman, el nombre de las partes del volcán y además hemos construido uno y lo hemos hecho erupcionar.
Para fabricarlo hemos utilizado una botella pequeña de agua y la hemos fijado a una base de madera.
Luego hemos fabricado la falda del volcán con cartulina y la hemos recubierto de plastelina. La hemos barnizado con alkil y la hemos dejado secar durante varios días.
Para hacer la erupción hemos mezclado agua, bicarbonato y colorante alimentario de color rojo. Hemos puesto todos estos ingredientes en la botella y luego hemos añadido vinagre. El contacto del vinagre con el bicarbonato ha hecho reacción y se ha producido una "erupción".
El motivo de que se produzca esta pequeña erupción volcánica es el desprendimiento de gas (dióxido de carbono, CO2), que tiene lugar en la reacción ácido-base entre el vinagre y el bicarbonato.
Al juntar el vinagre con el bicarbonato tiene lugar esta reacción química ácido-base.
Una reacción química es el proceso mediante el cual unas sustancias, los reactivos, se transforman en otras sustancias distintas llamadas productos.
Nuestros reactivos son el vinagre y el bicarbonato sódico.
.
domingo, 5 de noviembre de 2017
La boda de Margarita
Durante esta semana de Hallowen además de decorar y preparar el taller de dulces "siniestros" nuestro compañero Adrián, de 6º, ha ejercido de cuenta cuentos con los alumnos de primero de primaria.
Adrián les ha contado el cuento "La boda de Margarita" y hemos podido conocer mucho mejor a los personajes que han decorado nuestros pasillos: Margarita, Marcelo, Franky, los zombis, los vampiros y los fantasmillas traviesos.
Aquí os dejo el cuento. Espero que os guste:
Adrián les ha contado el cuento "La boda de Margarita" y hemos podido conocer mucho mejor a los personajes que han decorado nuestros pasillos: Margarita, Marcelo, Franky, los zombis, los vampiros y los fantasmillas traviesos.
Aquí os dejo el cuento. Espero que os guste:
Para leer el texto haz clic sobre pausa
Hallowen 2017
Hallowen ha llegado y el colegio también ha querido mostrarlo en su decoración y algunas de las actividades de estos días. Nuestros alumnos han expresado toda su creatividad e imaginación con sus dibujos y creaciones:
Dibujos realizados por alumnnos de 2º de ed. primaria |
También en nuestro Rincón especial hemos aprovechado para preparar algunos dulces "siniestros" y "macabros".
A pesar de la temática nos lo hemos pasado muy bien, nos hemos divertido y hemos aprendido un montón de cosas.
Arañas de Hallowen
Ingredientes:
Galletas Oreo
Colorante alimentario
Regaliz
Cómo hacerlo:
Utilizamos una galleta oreo de base para hacer el cuerpo de la araña. El regaliz nos sirvió para poner las patas. Con el colorante dibujamos los ojos y la boca. ¡Y de esta forma tan sencilla creamos nuestra araña!
Murciélagos
Una galleta oreo nos sivió para hacer el cuerpo del murciélago, con la cada mitad de una espiral de regaliz fabricamos las alas. Con el colorante le dibujamos la carita.
Algunos niños pudieron poner a prueba su creatividad para hacer sus propios "animalillos". Pudimos ver hasta un alacrán.
Para guardar nuestros dulces fabricamos nuestras propias cajas de Hallowen y luego las decoramos.
Con esta actividad trabajamos la creatividad, el lenguaje, las destrezas manuales... ¡Y además aprendimos a crear nuestros propios dulces!
¡Ah! Y además... Nuestros "animalillos" estaban deliciosos.
domingo, 17 de septiembre de 2017
Estrenamos nuevo curso
Comenzamos un nuevo curso con muchas ganas.
Aquí os iremos contando todas las actividades que hagamos en nuestro rincón especial.
También las compartiremos en el Blog "Un rincón especial" de nuestro cole.
¡Gracias por vuestros comentarios!
domingo, 13 de julio de 2014
Construir juegos
Aquí os dejo un enlace al blog Aprendiendo matemáticas en el os enseñan cómo construir un juego de mesa para practicar las tablas de multiplicar. ¿Os animáis? seguiro que los pasaréis muy bien construyéndolo y jugando con vuestros hermanos más pequeños.
Lidia, ¿te animas? seguro que a María le encantará jugar contigo y así podrás reforzar las tablas. ¡Ánimo! Para acceder a las instrucciones del juego haz clic sobre el enlace:


domingo, 6 de julio de 2014
Leer también es para el verano
Hola a todos, ¿qué tal lleváis las vacaciones? Seguro que muy bien.
Si os aburrís ya sabéis que hay muchas cosas interesantes que podéis hacer. La mejor de ellas es empezar un buen libro. Practicar la lectura este verano y disfrutaréis. A los que os cuesta un poquito ya sabéis que leer es como jugar al fútbol ¡Hay que entrenar! y si lo haces en voz alta todavía mejor. Mira los beneficios que obtendrás leyendo en voz alta:

jueves, 3 de julio de 2014
Te regalo una sonrisa
Os propongo un juego:
Durante este verano tenemos que conseguir el máximo número de sonrisas en nuestros amigos, profesores, padres, vecinos... cada vez que arranques la sonrisa de alguien pídele que te firme en una hoja que llamaremos "Te regalo una sonrisa" o dibuja una carita sonriente cada vez. Puedes rellenar cuantas hojas de sonrisas desees. No te olvides de consignar los datos de la persona y el motivo por el cual le hiciste sonreir. Si puedes añadir una foto de la sonrisa tendrás doble puntuación.
Te deseo miles de sonrisas.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)